Revisión del vuelo interno Orlando - Houston (USA) de United Airlines - Info Viajera

2022-07-08 20:54:39 By : Ms. Alice Liu

Luego de una semana intensa en Orlando (USA) por la #IPW 2022, llegó el momento de volver a la Argentina. Como sabemos, no tenemos vuelos directos desde esa ciudad, por lo que primero tenemos que llegar a alguno de los hubs de las aerolíneas que vuelan a Argentina.

En nuestro caso, hicimos tanto la vuelta como la ida con United, por lo que nuestra conexión eran en la ciudad de Houston.

En este post, te contamos todos los detalles del vuelo interno desde Orlando a Houston con United Airlines.

Como ya te contamos en las revisiones de la ida, fue una compra directa a través del call center de Argentina de United. Pasamos los datos y nos mandaron por correo el ticket electrónico. Recomendamos darte de alta en el programa MileagePlus previamente si no pertenecés y sumás en otro de Star Alliance.

El check in lo hicimos en la app de United. Cuando llegamos al aeropuerto, nos dirigimos a las máquinas de autoservicio e imprimimos nuestro boarding pass y la cinta que se pega en el equipaje despachado.

Ahí mismo pegamos en nuestro equipaje la cinta que nos dieron y nos movimos para el paso 2.

Hicimos la cola y despachamos nuestro equipaje en el mostrador. En este caso, no volveríamos a ver el equipaje hasta llegar a Buenos Aires.

El vuelo era bien temprano. Estábamos alojados en El hotel Holiday Inn Express en Seaworld de Orlando (USA). De ahí nos tomamos un Lyft, que era más barato con un Uber, y nos dejó en la puerta de United en el aeropuerto.

Para volver a Argentina, al tener vacunación contra el COVID-19 completa, solamente tenés que llenar la declaración jurada de Argentina. La misma se puede hacer desde 48 horas antes del vuelo. Subimos esa documentación a la app de United y pudimos hacer el check in online.

El aeropuerto es bien grande y con mucha gente. La cola para seguridad era muy larga por lo que te recomendamos que vayas con suficiente tiempo.

Tardamos casi 30 minutos solamente para hacer seguridad. Hay muchos carteles y hay que prestar atención a la puerta a la que tengas que dirigirte.

La terminal cuenta con WiFi gratuito que funcionaba muy bien. Aprovechamos el rato y cargamos el teléfono con los puertos USB que tenían las sillas de las salas de espera.

En el aeropuerto hay una sala de Priority Pass, pero, si pasábamos por ella, tendríamos que hacer dos veces seguridad. Recomendamos que prestes atención a esto, no sea cosa que, por ir al VIP, pierdas un vuelo.

El abordaje al avión se realizó por manga desde la puerta 44. Para llegar a ella tuvimos que tomar un tren.

Igualmente fue ordenado y por grupos.

Volamos en los aviones Boeing 737-900 que utiliza United en muchas de sus rutas cortas y medianas dentro de Estados Unidos como cuando fuimos en el trayecto al revés. El avión era bastante nuevo y tenía una configuración de 20 asientos en primera clase y 159 en clase económica (39 de ellos en United Economy Plus).

Volamos en cabina United Economy Plus. El espacio estaba muy bien y los asientos eran cómodos para el viaje que realizaríamos.

El espacio de las piernas aceptable. Tenían enchufes comunes debajo del asiento por si necesitabas cargar algún dispositivo.

Sirvieron un refrigerio gratuito al rato que estábamos volando, acompañado por snacks. Nosotros solamente pedimos un café, pero había opciones de agua, gaseosas, tés y jugos.

La tripulación del vuelo estuvo muy atenta a las necesidades de los pasajeros. Todo funcionó bien durante el vuelo de un poquito más de dos horas.

Ofrecían servicio de acceso a internet pago. Como te contamos en el otro post, el servicio de mensajería (como WhatsApp) estaba disponible en forma gratuita para mandar y recibir textos.

El entretenimiento es mediante el sistema de WiFi en tu dispositivo o con las pantallas individuales en los asientos.

Se podía acceder a un menú de películas para ver.

El vuelo estuvo muy tranquilo por suerte. Era un día en el que el clima no ayudaba mucho, pero por suerte no tuvimos mayores complicaciones.

Salimos en horario y llegamos en horario a la ciudad de Houston. Desde la app, podés ir viendo el horario de llegada.

Estuvo bien. Nosotros estábamos en las primeras filas de económica, por lo que bajamos rápido.

No tuvimos porque era un vuelo de conexión hacia Argentina, por lo que lo recuperaríamos el equipaje en Ezeiza. Igualmente, por medio de la app podíamos seguirlo.

Una vez que bajamos, teníamos una conexión larga en Houston, por lo que aprovechamos y fuimos al United Club.

Te dejamos el video de nuestro canal de YouTube con la revisión del vuelo:

Todo salió bien en este vuelo interno. Salimos a horario y llegamos a horario a Houston. El vuelo fue tranquilo y pudimos estar conectados mediante WhatsApp en forma gratuita mediante el servicio de mensajería que ofrece United.

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

Que detalle!!! Un lujo, gracias

Que buen video! Despegue y aterrizaje! Excelente! Ahora que lio el aeropuerto de Orlando. Y eso que no era Julio/Agosto. Y la puerta 44 parecia una terminal de micros! Todos amontonados! Muy bueno! Abrazo

Que linda crónica! Gracias por compartirla. Pregunto de chusma nomás, ¿al ir de prensa tuvieron algún gasto bonificado? Abrazo

En este caso el ticket lo brindó la empresa para este evento.

Hola, saben si en el aeropuerto de Houston hay algún lugar para guardar el equipaje?

Hola Pablo buena nota y por esto una pregunta por el tema de retiro o no de valijas volviendo a Buenos Aires. Si por ejemplo volvés desde Las Vegas a Buenosa Aires con escala en Miami, el equipaje lo tenés que retirar en Miami y volver a despacharlo a Buenos Aires o desde Las Vegas ya va derecho a Buenos Aires ? Gracias

En ese caso va directo de Las Vegas a Buenos Aires. Se retira cuando uno hace ingreso a USA

Te queria consultar si el ticket del equipaje tenia una parte que te queda de comprobante. Yo no lo vi ,ni saque en Latam de Orlando. Y no me quedé con nada y tampoco me dieron nada en el counter.

Si, te queda un parte para vos.

Ingresá tu dirección de email

Si te gusta, podés ayudarnos con un cafecito con MercadoPagos o Bitcoins

Podés invitarnos un cafecito con MercadoPago o Bitcoin