El oeste lanzó cruzada solidaria

2022-03-03 06:16:18 By : Ms. Chris Zhang

En el oeste profundo de La Pampa también surge una ola solidaria para el Litoral. Las comunas de las localidades de Algarrobo del Águila y Santa Isabel se unieron para lanzar una cruzada para hacer su aporte a las comunidades afectadas por los incendios en Corrientes y Misiones. Ambos gobiernos municipales lanzaron una convocatoria a vecinas y vecinos para receptar donaciones.

En Algarrobo, la campaña fue lanzada desde la página oficial en Facebook. "Los hermanos correntinos necesitan de nuestra solidaridad", argumentaron.

Asimismo informaron que las donaciones comprenden "alimentos no perecederos, ropa, calzado, frazadas y todo lo que puedan aportar desde sus lugares".

El área convocante y de recepción es la dirección municipal del Cultura. Desde allí informaron que la recepción se hará en Esa sede municipal de 8 a 12, y desde el 22 de febrero al 3 de marzo.

En San Isabel tampoco son indiferentes a los pobladores litoraleños, muchos de los cuales perdieron todo a causa de los incendios forestales y rurales que los azotan desde hace más de un mes. "Podés ser parte de una cruzada solidaria para la provincia de Corrientes. Estamos recaudando alimentos no perecederos, artículos de limpieza, ropa, calzado, abrigos, entre otros elementos", fue la invitación oficial.

Los organizadores hicieron sugerencias para optimizar la distribución. "Solicitamos que a las bolsas o paquetes los rotulen previamente para organizar mucho mejor sus donaciones", pidieron.

En este sentido, señalaron tres puntos de acopio. Los donantes podrán acercar los artículos a los espacios municipales de la secretaría de Desarrollo Social, la dirección de Turismo o al Concejo Deliberante. También recibirán donaciones en el acceso a la Fiesta de Carnavales que se realizará el sábado venidero en el Polideportivo Municipal.

Las expresiones de solidaridad con las comunidades afectadas se repiten en redes sociales desde diversos ámbitos sociales, sindicales y políticos que convocan a sumar donaciones. También comienzan a verse en algunas rutas autos particulares y pequeños utilitarios que trasladan donaciones a puntos críticos afectados por las llamas. Una vez el los argentinos salieron a ponerle el hombro a los que más lo necesitan.

Esto llevó a un grupo de amigos de la localidad entrerriana de Concordia a recorrer desde el fin de semana las zonas de Corrientes más afectadas por los incendios forestales, allí distribuyeron toneladas de alimentos, agua potable y ropa que los vecinos de su ciudad natal reunieron en apenas 72 horas para colaborar con los damnificados por el fuego.

El camión con acoplado cargado de donaciones se detuvo el miércoles en la Escuela de la Familia Agrícola "Ñanderoga", ubicada sobre la ruta 118, entre las localidades de San Miguel y Loreto, en el corazón de la zona afectada por los incendios, que desde hace diez días se convirtió en el centro de comando y base operativa de una fuerza conjunta integrada por organismos nacionales, empresas públicas y equipos especializados de media docena de provincias que lucha contra los incendios forestales.

Allí, los jóvenes entrerrianos -que la semana pasada comenzaron una colecta solidaria entre sus vecinos de Concordia- descargaron una gran cantidad de alimentos no perecederos, agua potable y naranjas que pidieron que sean destinados a las viandas de los brigadistas que todos los días salen desde esa base a combatir las llamas.

Mikhail Cicognini, dueño de un vivero en Concordia y uno de los impulsores de la iniciativa solidaria, afirmó que "muchas veces venimos de paseo a la zona de Carlos Pellegrini, que nos gusta mucho y donde tenemos gente conocida. Algunos tenemos primos en Santo Tomé y Mercedes, y hablando con ellos de todo lo que está pasando nos pusimos de acuerdo para dar una mano y un poco de tiempo que es algo que no cuesta tanto".

El joven sostuvo que, ellos, "en Concordia sufrimos inundaciones y desde otras provincias siempre llegó ayuda. Entendimos que no nos cuesta nada salir a dar una mano y en cuestión de tres días llenamos el chasis y ahora salimos a entregar y a darle la mano a la gente que está trabajando y a la que la está necesitando".

"Lo que hacemos es dejar el camión en la calle y entramos a los parajes a entregar lo que necesiten, saludar y seguir viaje", detalló.

El fuego comenzó a ceder.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo ayer que "la cantidad de incendios se redujo en la provincia un 30%", aunque aún "quedan muchos focos por combatir", y afirmó el combate contra las llamas está "avanzando gracias al trabajo de 300 personas movilizadas" en toda la provincia.

"Nos estamos interiorizando en el Comando de Operaciones de Emergencias", expresó Valdés a través de su cuenta de Twitter.

En tanto, sobre el Comando, señaló que trabajan articuladamente la Policía provincial, el Ejército Argentino, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, el Equipo Técnico de Acción de Catástrofes y del Ministerio de Salud de Corrientes.

"Todos realizan un seguimiento de la evolución de la situación y coordinan el despliegue territorial", destacó Valdés.

Posteriormente, agregó que para realizar el seguimiento de la evolución de los incendios mantuvo reuniones con brigadistas y bomberos en la localidad de Carlos Pellegrini, en los esteros del Iberá, "donde se está logrando contener el avance de los focos activos".

"El Iberá resurgirá gracias al apoyo de todos", concluyó el gobernador Valdés.

De acuerdo con el último informe de la Estación Experimental Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA), el fuego ya arrasó con casi 800 mil hectáreas, casi el 9% del territorio provincial.

Triple choque y vuelco cerca de Colonia Barón

"Esperábamos un poco más", dijo Estavilla

Canes atacaron al personal municipal y a la Policía

La oposición vio anuncios repetidos

"Se están tardando mucho"

Destacan que no habrá ajustes ni tarifazos

Robaron una computadora y 60 mil pesos en Inti Hue

"Un Estado y un gobierno presentes"

Vuelta a clases luego de la pandemia

A 50 años del cierre de las propaladoras

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con distribución en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y centro del país.

Contacta con nosotros: info@laarena.com.ar

© Propietario: La Arena S.A. Director Leonardo Santesteban. Domicilio Legal: Bartolomé Mitre 339 Santa Rosa La Pampa. DNDA: 57049672. Edición: 25.465 10/11/2021

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias