Cómo llega el big data a las granjas en países de bajos ingresos

2022-03-03 06:14:47 By : Mr. Hong Mao

O ingresa usando tu: Facebook o GoogleQuerido usuario.Rellene el siguiente formulario para consultar la página.Un nuevo análisis de Glenn Stone, profesor de antropología y estudios ambientales en Artes y Ciencias en la Universidad de Washington en St. Louis, examina cómo las tecnologías digitales están comenzando a incursionar en la agricultura en países de bajos ingresos en Asia, África y América. ."Dado que muchas personas, especialmente en los EE. UU., dan la bienvenida a las nuevas tecnologías agrícolas como 'mejoras', no sorprende que cuando la gente escucha sobre la agricultura de precisión, asuman que es completamente beneficiosa", dijo Stone, quien investiga las políticas sociales y de desarrollo en la agricultura. sistemas“Por supuesto, inicialmente todos aclamamos las tecnologías del capitalismo de vigilancia (redes sociales, motores de búsqueda, Internet de las cosas) como totalmente beneficiosas también, pero los académicos ahora señalan cuán personalmente intrusivos y profundamente manipuladores son estos regímenes tecnológicos”.En un nuevo artículo en el Journal of Agrarian Change, Stone identifica una serie de tecnologías principalmente basadas en datos en el llamado conjunto de herramientas de agricultura de precisión, incluido el mapeo detallado del suelo;control de "aplicación de tasa variable" de siembra, fertilización, riego y fumigación;guiado automático de máquinas;y vehículos autónomos, entre otros.Es un campo en rápida expansión.Para los agricultores occidentales comerciales, industrializados y de alta tecnología, estos nuevos desarrollos no conducirán a cambios importantes;serán solo otra actualización.Sin embargo, los pequeños agricultores "campesinos", los agricultores que cultivan entre el 50 y el 75% de las calorías globales, señala Stone, pueden enfrentar un cambio de paradigma impactante: una revolución total en el estilo de vida, los medios de subsistencia y la comunidad.La organización social, dijo Stone, es el punto de articulación.“La mayoría de la gente tiende a pensar en los agricultores como operadores altamente independientes, pero en las sociedades campesinas, la agricultura es sorprendentemente social.intercambiando ideas, información y opiniones, observando los campos de los demás e imitando a sus vecinos.” Y algunos principios de la agricultura de precisión son antitéticos a este modelo agrario."Es altamente individualizado", dijo Stone."El flujo de información es directamente entre el agricultor individual y los algoritmos en el otro extremo de los monitores. Esto tiene el potencial no solo de eliminar a los agricultores de los circuitos de información locales, sino también de crear nuevas dependencias en los servicios comerciales externos".Stone argumenta que estas dependencias, a menudo aclamadas como evidencia de mejora técnica, se entienden mejor como una condición de agricultura "no calificada" con conocimiento y capacidad agrícolas indígenas debilitados."El maíz híbrido es un buen ejemplo", dijo Stone.Si bien las semillas híbridas aumentaron el rendimiento, Stone argumenta que su beneficio fue exagerado, ya que los rendimientos no híbridos aumentaron simultáneamente a un ritmo mayor.“El maíz híbrido fue aclamado como un gran avance para la agricultura, pero dejó a los agricultores dependientes de extraños (con sus propios intereses) para elegir sus semillas”, dijo."Las empresas de maíz híbrido han podido obligar a los criadores públicos a mantener en secreto las líneas de origen, lo que socava la capacidad de los agricultores para hacer sus propios híbridos o tomar decisiones informadas".Bajo un régimen de big data, los agricultores corren el riesgo de volverse dependientes de la tecnología para la toma de decisiones.Se les puede alejar de los sistemas tradicionales basados ​​en la gestión de riesgos y, en cambio, alentarlos a adoptar enfoques orientados a las ganancias y al mercado.También están destinados a la compra de fertilizantes, semillas y equipos artificiales, a menudo vendidos por las mismas empresas que brindaron asesoramiento agrícola en primer lugar.Estas tendencias erosionan la capacidad de los campesinos para autogestionar sus comunidades, volviéndose dependientes de instituciones que promueven y brindan servicios de agricultura de precisión, dijo Stone.Su nuevo artículo incorpora años de investigación sobre la agricultura campesina en África, India, Filipinas y América del Norte para predecir cómo podrían verse afectados por estas nuevas tecnologías.Stone ha recibido dos becas de investigación (de la Fundación Nacional de Ciencias y el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades) para estudiar la implementación en curso y los efectos de estas nuevas tecnologías."La autonomía campesina significa diferentes cosas para diferentes personas", dijo Stone."Pero para mí, la clave de esto es que los agricultores pueden aprender y tomar decisiones de acuerdo con sus propios intereses. Esto significa que los agricultores individuales deben poder recopilar información empírica sobre tecnologías y prácticas. Los aspectos sociales de la agricultura deben poder operar ."Cuéntanos más sobre por qué se informó este comentario.El Portal de Contenidos Agrícolas.Usamos cookies para almacenar información sobre cómo usa el sitio web para personalizar su experiencia.Lea nuestros Términos de uso y privacidad.