Bolivia apuesta por la revolución eléctrica en el transporte tradicional

2022-03-03 06:15:39 By : Ms. Shaw Wang

Bolivia apuesta por la revolución eléctrica en el transporte tradicional

Bolivia apuesta por la revolución eléctrica en el transporte tradicional

Bolivia apuesta por la revolución eléctrica en el transporte tradicional

Ante la necesidad de renovar el sistema de transporte público para ir de la mano con las nuevas realidades y necesidades del país, empresas como Qantum y MOBI están surgiendo en Bolivia como respuesta a esta problemática, aportando novedad para la creación de bicicletas, scooters y autos eléctricos nacionales, así como nuevas formas de hacer accesible su uso.

El rápido desarrollo de la industria de los vehículos eléctricos a nivel mundial se ha visto principalmente influenciada por marcas como Tesla. Creada en 2003 por Elon Musk el novedoso diseño y potencial de sus vehículos eléctricos le hicieron adquirir una sólida presencia ante líderes de mercado como Ford, Chevrolet y Toyota. Al ser pionera en la transición de vehículos de combustión a eléctricos, ha logrado convertirse en la empresa automotriz más cotizada en la bolsa de valores y posicionándose a la par de empresas como Google, Facebook y Netflix, lo que ha resultado en un amplio seguimiento de sus acciones por parte de los traders y brokers.

El estilo innovador de Tesla y la presencia de un mercado local cautivo, incentivó la startup Quantum a proveer una alternativa de producción nacional que reestructuró el sistema de exportaciones al ser solicitados sus vehículos en países como Chile, Venezuela y Perú.

Su producto estrella, los vehículos de la serie E, cuentan con tres asientos y la novedad de recargar sus baterías desde cualquier red doméstica. Quantum busca posicionarse en el nicho de la micromovilidad ofreciendo vehículos con una capacidad de recorrido de 40 a 65 km por carga, ideales para uso diario urbano.

Con un precio máximo de 6200 dólares para su modelo más costoso, este vehículo eléctrico de producción nacional logra competir con todos los vehículos de gasolina del mercado, especialmente por el costo de una carga completa por menos de 50 centavos de dólar, así como un mantenimiento más sencillo y económico.

Por otro lado, para compensar las limitaciones del transporte público local, la innovadora propuesta en el arriendo de vehículos eléctricos creada por MOBI le convirtieron en la startup más valiosa del país en 2021. A través de su App, los usuarios registrados tienen acceso al empleo de scooters, bicicletas y autos eléctricos aparcados en zonas especiales que pueden arrendar libremente pagando solo por los minutos utilizados.   

Aunado a ello, su visión de convertirse en una startup de energía limpia y movilidad sostenible los ha llevado a lograr una financiación de 1,38 millones de dólares en su capital semilla por parte de grandes empresas como Biopetrol y Kieffer, quienes ven en MOBI una empresa capaz de generar un impacto positivo a nivel ambiental y social alineándose así con su nuevo enfoque estratégico y comercial. Esta ronda de financiamiento ha llevado a la startup a una valoración de 5 millones de dólares, siendo así la más importante de Bolivia.

Para garantizar su eficiencia, MOBI se ha comprometido con la producción de motos eléctricas en el país permitiéndoles un rápido crecimiento, con el plus de que todos sus vehículos próximamente puedan cargarse con energía solar. De esta forma se logra ampliar la movilidad de sus usuarios, así como la calidad de su experiencia.

Un extranjero apuñaló a siete personas en pleno centro de Sucre

Claudia Arce deslumbra en el Carnaval de Oruro

La chuquisaqueña Eloísa Gutiérrez será presentadora de TV en México

Un minibús embiste a bailarines y músicos en un municipio rural de Cochabamba

Sube a 9 el número de muertos por el atropello masivo en Independencia

Sucre registra heridos por peleas cada día; Emergencias colapsó en sábado de Carnaval

Chuquisaqueño muere ahogado en Chile; piden ayuda para repatriar el cuerpo

Domingo de Carnaval en Sucre: Agua y música en las calles, pero también violencia

Corea del Norte dispara “proyectil no identificado”

Monteagudo: Cuenta que la violaban y el agresor es arrestado