Moderna máquina limpiadora de playas suma el retiro de 43 toneladas de basura en Iquique - País Circular

2022-06-03 19:35:02 By : Mr. Johnson Ye

En el marco del programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi y en alianza con la Municipalidad de Iquique, esta maquinaria ya cumple un mes limpiando las playas Huayquique, Brava y Cavancha. Uno de sus mayores atributos es que es capaz de recolectar el 98% de los residuos que encuentra en su camino.

Arenas y playas limpias. Eso es lo que han podido disfrutar quienes visitan los balnearios de Iquique, gracias a la puesta en marcha de una máquina limpiadora que ya es utilizada en las playas más visitadas de Estados Unidos, España, México, Uruguay y Argentina; y que arribó a Chile en febrero, en el marco de un convenio entre la Municipalidad de Iquique y el programa “Cuidemos Tarapacá”, impulsado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

La máquina, que es capaz de recolectar el 98% de los residuos que encuentra en su camino, recolectó más de 43 toneladas -43 mil kilos- de basura en su primer mes de funcionamiento en las playas Huayquique, Brava y Cavancha. Estos residuos en acopio son equivalentes al peso de 23 autos sedán.

Dalibor Dragicevic, vicepresidente Ejecutivo Operaciones de Collahuasi, destacó el sentido medioambiental de esta iniciativa. “Estos operativos representan el compromiso que la compañía mantiene con el medio ambiente, velando por cuidar y preservar los entornos cercanos a nuestras operaciones. Hoy, este compromiso lo estamos relevando y proyectando al borde costero de Iquique, por lo que el retiro de estos residuos es una oportunidad para concientizar y generar acciones paralelas relacionadas con la economía circular”, señaló.

Esta iniciativa tiene dos objetivos. Por un lado, busca el bienestar y la mejora del espacio público, con el fin de que sea disfrutado por la comunidad; y, por otro, cuidar el medio ambiente y en específico a recuperar el borde costero, siendo una solución eficiente y moderna para mantener limpias las playas urbanas.

La máquina limpia playas -que actualmente se utiliza en más de 100 países- permite retirar de la arena desde colillas de cigarrillos, tapas de bebidas y botellas hasta piedras de 5 kilos e incluso hidrocarburos en suspensión. Además, es capaz de limpiar más de 3,5 hectáreas en una hora a profundidades que pueden superar los 15 centímetros.

Al respecto, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, valoró los alcances de estos operativos. “Esta nueva vinculación con Collahuasi nos está permitiendo realizar una limpieza mecanizada en playas de la comuna. Sin duda, es preocupante la cantidad de toneladas recolectadas en tres playas de la ciudad, pero a la vez demuestra el éxito de esta iniciativa en recuperar nuestra imagen turística que se ha visto afectada por la pandemia, además de cuidar el medio ambiente y reactivar iconos turísticos como el balneario Cavancha”, indicó.

¿CÓMO TRABAJA LA LIMPIADORA DE PLAYA?

Con una altura de casi tres metros y mil 800 kilos, la máquina que recorre los tres balnearios iquiqueños sólo saca residuos y no arena. Sobre esto, el gerente de Operaciones de Go-Green, Gonzalo Vio, explicó cómo opera esta maquinaria.

“La limpiadora de playa debe ser arrastrada por un pequeño tractor, que es operado solamente por una persona y trabaja de la siguiente manera. Primero, nivela las zonas irregulares de la arena, gracias a una concha frontal. Luego de ello, transporta los desperdicios mediante unos ‘dedos de resortes’ que a su vez los deja en una banda transportadora, desde la cual se descarga el contenido de manera hidráulica al contenedor de la máquina”, precisó.

Ecoenvases, Compostaje, Soluciones Compostables y Organicas.

Ecoenvases, Compostaje, Soluciones Compostables y Organicas. Los residuos orgánicos, son biodegradables, se componen naturalmente y tiene la propiedad de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otra materia orgánica

Vendemos productos saludables a granel, es decir, la cantidad que tu necesites como cuando eramos chicos, a un bajo costo económico y ambiental.

“El granel saludable” es un emprendimiento que persigue la alimentación consciente. Vendemos productos saludables a granel, es decir, la cantidad que tu necesites como cuando eramos chicos, a un bajo costo económico y ambiental Buscamos dejar de generar tanto residuo plástico y para esto envasamos solo con materiales reutilizables y/o reciclables. Producimos más basura de la que somos capaces de reciclar, por lo que cada acto enfocado en la reducción de basura suma!!

Analizamos procesos, operaciones e instalaciones para detectar oportunidades que aporten valor sustentable a las organizaciones

Analizamos procesos, operaciones e instalaciones para detectar oportunidades que aporten valor sustentable a las organizaciones, acompañándolas desde la definición de los objetivos iniciales hasta la verificación de los resultados.

Almacenamos, transportamos y entregamos nuestros productos en frascos de vidrio

En Sustentaba a Granel eliminamos los envases de un solo uso. Almacenamos, transportamos y entregamos nuestros productos en frascos de vidrio. El Objetivo es utilizar el retorno de los envases, o que nuestros clientes reutilicen otros envases, y generar con esto alimentación sin residuos. Vendemos legumbres, frutos secos, harinas, semillas, cereales, etc productos de uso diario. Súmate al cambio, y no generes residuos con tus alimentos.

Potenciamos a quienes desean vivir un mundo más limpio y sustentable, para inspirar la empatía por el cuidado de nuestro planeta.

Potenciamos a quienes desean vivir un mundo más limpio y sustentable, para inspirar la empatía por el cuidado de nuestro planeta.

El sello certifica estándares de calidad para plantas que fomenten prácticas que crean valor ambiental y social.

El sello certifica estándares de calidad para plantas que fomenten prácticas que crean valor ambiental y social, por medio de acciones que buscan reducir el impacto en el medioambiente a través de la gestión de residuos, del agua, energía, productos fitosanitarios, sustratos y protección de la biodiversidad.